Documentación

Instalación Opencast 2.0


  1. Registrarse en el repositorio
  2. El primer paso para la instalación de Opencast, consiste en registrarse en los repositorios a través de la página web: http://repo.virtuos.uos.de. Luego de registrarse correctamente en el sitio, se procede a activar el repositorio con las credenciales obtenidas.

  3. Activación de repositorios
  4. Añadir repositorio de Matterhorn*

    # cd /etc/yum.repos.d
    # curl -O http://repo.virtuos.uos.de/matterhorn.repo -d os=el -d version=7 -u [user]:[pass]

    Donde [user] y [pass] corresponden al nombre de usuario y contraseña del repositorio registrado en el primer paso.

    *A la fecha de confección de esta guía, los archivos de Opencast 2.0 no se encontraban disponibles en los repositorios oficiales. Si tiene problema para encontrar los paquetes, pruebe agregando el repositorio de test:

    # cd /etc/yum.repos.d
    # curl -O http://repo.virtuos.uos.de/matterhorn-testing.repo -d os=el -d version=7 -u [user]:[pass]

    Añadir repositorio EPEL:

    # yum install epel-release
  5. Instalación de Apache ActiveMQ
  6. La instalación de Opencast 2.0 requiere Apache ActiveMQ (intercambiador de mensajes). La instalación de este programa intermediario se encuentra disponible desde el repositorio de Opencast, por lo que simplemente se debe ejecutar el siguiente comando:

    # yum install activemq-dist

    Importante: ActiveMQ debe ser iniciado antes de ejecutar Opencast.

  7. Instalación Opencast
  8. Instaladas las dependencias, solo resta ejecutar el siguiente comando:

    # yum install opencast20

    Este comando instalará las herramientas de terceros por defecto y todas las dependencias necesarias.